domingo, 1 de septiembre de 2013

Noticias

 COMPARTIR CON MAESTROS Y MAESTRAS EN LEMOA



Por invitación de Sister Connie Pospisil, MM y Sister Helen Werner, MM dos Afiliadas Maryknoll del Capítulo Guatemala, Rosa Beatriz y Lizbeth, tuvieron la oportunidad de compartir con maestros y maestras de la Escuela Oficial Rural Mixta de la Aldea San Sebastián, municipio de Lemoa, del departamento de El Quiché.  El miércoles 10 de julio, de las 7:30 a.m. a las 12:30, las afiliadas desarrollaron el taller de formación con 18 docentes; hombres y mujeres.  En la dinámica de presentación se solicitó a los docentes que eligieran un objeto y desde el objeto completaran la frase: Soy maestra/o porque… entre los símbolos utilizados estaban: un leño (ser puerta de luz), hoja en blanco (esforzarse por llenarla), mariposa (sentirse realizada cuando el niño/niña, aprende), flor (impartir conocimientos), dibujo de un alumno (reconocer los talentos de los alumnos), títere (aprender desde la creatividad). En la presentación los docentes evidenciaron su amor y pasión por su vocación, aunque también se mantienen la idea que el rol principal del docente es “llenar la cabeza de conocimientos”.
 
A lo largo del taller se hicieron diferentes dinámicas para reflexionar en los temas solicitados por los propios docentes: vocación docente, disciplina en el aula y trabajo en equipo. En la primera dinámica se reflexionó en torno a la frase Abundan los profesores y profesoras…faltan los educadores y educadores, los docentes pudieron identificar las principales características que distinguen un educador de un profesor, tomando conciencia de cómo esto se refleja en la disciplina que se vive en el aula. Otra dinámica se tituló La naturaleza nos enseña y a partir del ejemplo del vuelo de los gansos, el grupo de docentes pudo determinar aquellas características necesarias para trabajar en equipo así como aquellas características que deben vivir en la Escuela de Lemoa para vivir el trabajo en equipo cuando realizan actividades.  
 
Al finalizar cada maestro, maestra recogió su objeto y expresó lo que había aprendido en el taller y sugerencias al mismo.  Para las dos afiliadas, la convivencia con las sisters y con los docentes fue un momento en el que celebraron la fe, porque a través de gestos, expresiones artísticas, diálogo y participación compartieron inquietudes comunes que mueven a seguir aportando a construir una Guatemala distinta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario