lunes, 16 de junio de 2014

Afiliados y Afiliadas en acción

PROGRAMA DE BECAS SISTER HELEN WERNER, MM

 
Por Rosa Beatriz Castañeda
Afiliada Maryknoll , Guatemala

Después de escuchar que Sister Helen Werner inició el Programa de Becas hace ocho años en San Sebastián Lemoa, aldea de Santa Cruz del Quiché, cabecera de El Quiché, Afiliadas y Afiliados Maryknoll del Capítulo Guatemala le preguntan si éste puede llamarse de ahora en adelante, en su honor, “Programa de Becas Sister Helen Werner, MM”.  Ella responde: “Les he contado en qué consiste el programa, no abarco mucho porque ya no soy joven.  Están en la libertad de llamarlo como quieran”.

 En la década de los ochenta la Congregación Maryknoll acepta la invitación que la Iglesia de Guatemala le hace para orar y ser presencia con la población que había sido víctima de la violencia sufrida durante el conflicto armado interno.  Fue así como Helen y dos de sus compañeras de la Comunidad Contemplativa de Maryknoll, movidas por la fe, la compasión y el amor llegan a Lemoa el 4 de agosto de 1986.

Sister Helen, quien el 5 de enero de este año cumplió 94 años, establece lazos de amistad con las familias del lugar y aunque su vida está dedicada a la contemplación, extiende su misión más allá y en el año 2006 inicia formalmente el Programa de Becas en Educación, aunque en 1990 había ayudado a Miguel, hijo de una de las personas de la Directiva de la Parroquia de Lemoa, para que continuara estudios universitarios.  Actualmente es el director de una Escuela de Primaria.

Helen se siente satisfecha porque en ocho años ha logrado que las familias valoren la educación de sus hijos y también la de sus hijas y que lo económico no sea un impedimento para continuar estudiando. A través del Programa de Becas ha establecido una valiosa relación con personas generosas de Guatemala y de Estados Unidos que valoran la educación de las y los jóvenes.  Con una gran alegría Helen nos dice: “de 39 estudiantes, 15 continúan estudiando y me gustaría contarles lo que se ha logrado con el Programa de Becas”.

Luciano, al finalizar la carrera de Magisterio, aplicó para obtener una beca en la Universidad de Georgetown, que ofrecía a estudiantes pobres de América Central para que estudiaran tres años en el Community College en San Luis Missouri.  Aprendió inglés y aprobó todas las asignaturas con notas altas.  Al regresar a Guatemala trabajó por cinco años con las Sisters de Charity en Santa Cruz del Quiché en el Programa de Salud Mental.

 

Sebastián Tipaz Osorio, a quien el Colegio Monte María apadrinó durante sus estudios de Secundaria y de Maestro, se graduó en el 2009.   Actualmente trabaja en Electra, una empresa que vende aparatos eléctricos,  con lo que apoya económicamente a su familia.  Está tratando de conseguir trabajo como maestro, para lo que fue educado. Otros jóvenes, al no conseguir trabajo como maestros, ofrecen sus servicios como dependientes, guías turísticos, entre otros.  Hay un joven que se graduó de Ingeniero Eléctrico.

Las mujeres han encontrado trabajo en diversos lugares, otras se han casado, se espera que la educación las ayude en su desarrollo integral.

Afiliados/as Maryknoll como una respuesta al pilar de Acción: “Los y las Afiliados(as) Maryknoll están comprometidos a la solidaridad con los pobres, los oprimidos y los excluidos del mundo, a través de acciones en pro de la justicia, la paz y el bien común”, asumieron el compromiso de apadrinar a Yoselyn María Chuy Tuluxán de 14 años en sus estudios secundarios y universitarios.  El Capítulo Guatemala, debe enviar anualmente a Sister Helen Q3, 000.00 para cubrir: colegiatura, gastos escolares, uniforme, textos, transporte, alimentación.

Yoselyn les contó a las afiliadas que visitaron Lemoa: “el año pasado me gradué de la Escuela de San Sebastián Lemoa, ahora estoy en I Curso de Cultura General en el Instituto John Wesly de Santa Cruz del Quiché.  Desde que mi papá nos abandonó vivimos solo con mi mamá y hermanas, de quienes me hago cargo y también de mi mamá cuando se enferma.  Cuando regreso de estudiar hago oficios en la casa.  Me gusta leer, escuchar música, participar de la banda de la escuela, toco la trompeta, escribo, juego fútbol en la posición de delantera”.  Al despedirnos nos dice: “a veces se me dificulta estudiar por las tareas extras que debo atender en mi casa, pero pondré de mi parte en los estudios, gracias por la ayuda”.
 
Sister Helen se despide de nosotras con esta bendición: “With grateful and prayers to Affiliates” (Con agradecimiento y oraciones para los afiliados/as). 

Desde Afiliados Maryknoll estaremos coordinando otras posibilidades de becas en otras regiones y misiones Maryknoll en Guatemala como parte del programa que a partir de ahora llamaremos con mucho cariño:  Programa de Becas Sister Hellen Werner, MM. Si usted desea participar del Programa de Becas Sister Helen Werner comuníquese al correo  del Capítulo de Afiliados Maryknoll de Guatemala: afiliadosmaryknollguatemala@gmail.com 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario